
¿Sabes en qué se diferencian los gemelos y los mellizos?
Todos sabemos que tener mellizos y tener gemelos no es lo mismo, pero a menudo no sabemos explicar en qué se diferencian exactamente y por qué los gemelos son idénticos y los mellizos sólo guardan parecido físico.
La principal diferencia es que los mellizos provienen de dos óvulos diferentes y tienen una placenta y una bolsa cada uno. Además al contrario que los gemelos, al no compartir óvulo fecundado pueden ser de sexos diferentes.
Por otro lado, los gemelos se generan por la división espontánea de un único embrión, generado a partir de un solo óvulo (motivo por el que los bebés son del mismo sexo). Pueden compartir una sola placenta y bolsa, o tener dos diferentes como en el caso de los mellizos.
Al contrario de lo que algunos padres creen, la posibilidad de tener gemelos idénticos no está marcada por la herencia genética. En cambio en los mellizos sí que influye que en la familia haya antecedentes, pero también es relevante otros aspectos como los tratamientos de fertilidad, o la edad, el tamaño o raza de la madre.
Con respecto a este tema existe un falso mito que cree que “el embarazo espontáneo de mellizos suele saltar una generación”. El requisito para un embarazo de mellizos es ovular doble y todos sabemos que los hombres (mellizos o no) no ovulan, por lo que sólo dependerá de la ovulación de la madre.
Otro de las creencias populares es que los mellizos no sientes lo que se conoce como “vínculo gemelar” y parece que esto no es del todo cierto. Los mellizos comparten, como los gemelos, el inicio de su vida, lo que les lleva también a mucha compenetración en el plano psicológico.
Comentarios