
Cambios de los 6 a los 12 meses
Cada bebé evoluciona a su ritmo cuando hablamos de su crecimiento, no obstante Alba nos cuenta algunas referencias sobre los cambios de 6 a 12 meses.
Cambios de los 6 a 9 meses:
La mayoría de los bebés ya suelen llevarse los pies a la boca y coger objetos entre el pulgar y el índice, también suelen ser capaces de pasarse los objetos de una mano a otra.
Sobre los 8 meses la mayoría puede sostenerse sobre sus rodillas, empezando a gatear y a desplazarse de forma autónoma. Es importante tener en cuenta que algunos bebés se saltan la fase de gateo, por tanto esta evolución la veríamos en ellos. Durante esta fase también veréis que al sostener al bebé por los brazos, el pequeñín intenta andar manteniendo el equilibrio.
También empiezan a buscar objetos y son capaces de responder al oír su nombre, incluso se detendrán unos segundos si alguien les dice «NO». En este mismo momento, que es alrededor de los 7 meses, también empezarán a utilizar la voz y no el llanto para llamar la atención, usando cambios de intensidad, ritmo y tono para que lo entendamos.
Si habéis pensado en llevar a vuestro bebé a la guardaría lo mejor es hacer una adaptación paulatina para que el bebé incluya personas desconocidas a su círculo de confianza.
Existen algunos cambios más grandes por los que los bebés pasan de los 6 a los nueve meses, pero
¿Cuándo debemos preocuparnos?
- Si sobre esta edad no rota sobre sí mismo o no empieza a sentarse y mantenerse así.
- Cuando no presenta fuerza en las manos para poder sujetar objetos.
- Cuando el bebé desvía un ojo, aunque sea mínimamente.
- Cuando el bebé parece ser tan tranquilo que no le sobresalta ningún ruido fuerte.
- Cuando no gira la cabeza ante sonidos familiares
- Si no reconoce a mamá ni a papá y muestra indiferencia ante las personas en general
Cambios de los 9 a los 12 meses:
La mayoría de los bebés aprender a ponerse de pie sujetándose a alguna superficie u objeto. También aprenderá a sujetar objetos grandes con las manos y a golpearlos entre sí, señalan lo que quieren y pueden decir adiós con la mano.
El bebé también empezará a reconocer el significado de muchas palabras, incluyendo los nombres de la familia.
¿Cuando deberíamos preocuparnos durante esta etapa?
- Si nuestro bebé no se sienta de forma estable.
- Si no se pasa objetos de una mano a otra.
- Si no entiende palabras familiares como mamá o papá.
- Si no le interesa nada de su entorno o muestra indiferencia por la separación de la madre.
Es importante no alarmarse si el peque no realiza algunas de estas acciones durante la etapa establecida, simplemente es una orientación y en caso de preocupación, sólo debemos contactar con el pediatra.
Cambios a partir de los 12 meses:
El bebé será capaz de acudir cuando se le llama por su nombre y puede mantenerse en pie un rato sin apoyarse en ningún objeto. Algunos bebés son capaces de andar con 12 meses aunque otros comienzan a hacerlo sobre los 17 meses.
Estos serían algunos de los cambios más significativos durante esta etapa, siempre recordando que son orientativas y que no debes forzar el ritmo del bebé.
A continuación, Alba nos cuenta su experiencia con los cambios de Tarek.
¿No quieres perderte ningún vídeo? ¡No olvides seguirnos en nuestro canal de Youtube Bebés NUK!
quiero conprar nuk para la tienda
Hola Paqui,
NUK se comercializa exclusivamente en farmacias y parafarmacias