Aprender a caminar

Sin duda, ver como tu peque da sus primeros pasos es uno de esos recuerdos inolvidables. ¡Hoy Alba nos resuelve todas las dudas sobre aprender a caminar!

Existen algunos factores que pueden influir en el aprendizaje:

  • El peso del bebé. Si el peso del bebé está proporcionado con su edad, será más fácil que se ponga en pie. Si pesa un poquito más, puede resultar más difícil.
  • Tener hermanos. Todo se aprende y sobretodo si los peques cuentan con hermanos a los que imitar.
  • El entorno. Un entorno que estimule su capacidad de caminar hará que el bebé domine la técnica de manera más rápida y con más habilidad.
  • La habilidad innata. Hay bebés que muestran más destreza para algunas acciones motrices específicas.
  • Bebés tranquilos. Existen bebés que simplemente no tienen prisa y pueden tardar un poquito más a desarrollar la habilidad.
  • Bebés muy precavidos. Así como existen auténticos kamikazes, también hay bebés muy precavidos que tardarán un poco más en empezar a andar. No obstante, cuando lo hagan, seguramente no se darán tantos golpes.
  • Lo intentó y se asustó. Si el bebé cae al suelo y no estaba preparado puede volverse muy precavido antes de volver a caminar.
  • El gateo nivel avanzado. Algunos bebés se sienten muy bien gateando, así que aprenderán con mucha calma nuevas técnicas, ya que no lo priorizan.
  • La actitud de los padres. Reforzar su seguridad y ayudar a su aprendizaje sin forzar ninguna etapa hará posible una evolución adecuada y satisfactoria para ambas partes.

¿Aún os queda alguna que otra duda? ¡Aquí tenéis respuesta a algunas de ellas!

¿Es bueno usar el andador para ayudarles a caminar?
Hay muchos debates sobre este tema, ya que algunos estudios comentan que al utilizar el andador los peques pueden llegan a sitios a los cuales no están preparados para llegar y además, puede que tengan más dificultades para desarrollar algunos músculos o mantener el equilibrio.

¿Es necesario haber gateado primero?
No. Como dijimos en el video de Aprender a gatear, hay muchos niños que se saltan la fase del gateo y empiezan a caminar sin más. Pero sí es cierto que la fase de gateo es muy beneficiosa para fortalecer los músculos y coordinar los brazos y piernas.

¿Qué medidas de seguridad debemos tener cuando nuestro bebé empiece a caminar?
Esta época es un poco más difícil, ya que se debe estrechar la vigilancia con la nueva autonomía del bebé. El peque estará fascinado por descubrir todos los rincones y debemos estar alerta de los peligros potenciales. Algunas de las medidas son proteger las esquinas de los muebles, retirar las mesas o apartar alfombras y cables.

¿Es normal que anden con las piernas tan abiertas?
Por supuesto, es una cuestión de equilibrio. Sus músculos no son expertos en mantenerse de pie y caminar, así que necesitan abrir las piernas para mantener el equilibrio.

¿Es normal que caminen de puntillas?

Suele ser una etapa transitoria por la que pasan mucho niños, luego empezarán a apoyar alternativamente el talón y los dedos. ¡Puede ser que caminen de esta forma hasta los 18 meses!

¿Cuándo debería preocuparme?
Esto es algo que nos interesa mucho saber, sobretodo a los padres primerizos. ¿Cuándo debemos ir a nuestro pediatra de confianza?
Si pasan los 18 meses y nuestro bebé no camina y no hace ningún amago de intentarlo.
Si pasados también los 18 meses nuestro hijo sigue andando de puntillas o empieza a hacerlo.
Y, finalmente, si nuestro hijo no puede coordinar el movimiento de una pierna y luego la otra.

Podéis informaros de todo en el vídeo del Diario de una Mamá by NUK 🙂

Lo importante es recordad que cada bebé tiene un ritmo diferente y que debes animarlo a que vaya aprendiendo y evolucionando sin forzar ninguna etapa.

¿Vuestro bebé ya camina? ¡No os olvidéis de contar vuestra experiencia!

Recuerda que encontrarás más información sobre la movilidad de nuestro bebé en nuestro canal de youtube bebesnuk. ¡Os esperamos!

Comentarios

  1. tatiana dice:
    at 5:02 pm

    mi bebe tiene 8 meses es normal que ya quiera empezar a caminar?

    • bebesnuk dice:
      at 9:20 am

      Hola Tatiana,

      Cada peque es un mundo y su evolución puede ser más rápida, por eso, si tu bebé quiere empezar a dar sus primeros pasos sólo debéis ayudarle y apoyarle. ¡Es un momento precioso!?

      ¡Un saludo!

  2. Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentario *




    Mapa Spontex Ibérica S.A. podrá tratar los datos que nos proporcione en su solicitud, así como aquellos datos adicionales que se generen fruto de la misma, con el fin de gestionar la solicitud, servicio, consulta o adquisición que realiza; cumplir con nuestras obligaciones legales y/o regulatorias; en su caso, enviarle información sobre productos y/o servicios similares a los adquiridos o preguntarle sobre su experiencia y opinión, en base a nuestro interés legítimo; y únicamente, en caso que usted consienta, enviarle información sobre noticias, novedades sobre desarrollos de productos, formaciones y/o eventos que le puedan resultar de interés. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos y cómo ejercer sus derechos, consulte nuestra política de privacidad.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.