
El Pinzamiento del cordón umbilical
Durante todo el embarazo, el bebé está unido a la madre por el cordón umbilical. El cordón umbilical forma parte de la placenta. Cuando nace un bebé, este cordón se pinza y se corta para poder separarse de la placenta.
El cordón umbilical se puede pinzar de forma precoz o de forma tardía. Se considera pinzamiento precoz si se realiza en los primeros 60 segundos tras el parto. El pinzamiento tardío, en cambio, es el que se realiza cuando ha transcurrido al menos un minuto desde el parto o cuando ha dejado de latir el cordón.
Con el pinzamiento tardío del cordón conseguimos mantener durante más rato el flujo de sangre entre la placenta y el recién nacido y esto puede mejorar la cantidad de hierro del bebé, incluso hasta los seis meses de vida. Esto es especialmente importante en aquellos bebés que nacen en entornos con pocos recursos y con menor acceso a alimentos ricos en hierro. Por este motivo, la OMS recomienda el pinzamiento y corte tardío del cordón umbilical.
¿Hicieron un pinzamiento tardío del cordón umbilical a vuestro bebé?
Comentarios