
La ciática en el embarazo
Una de las molestias más comunes en el embarazo es la ciática: una dolencia que se manifiesta con frecuencia en la parte baja de la espalda, en un lateral y puede afectar hasta la mitad del glúteo.
Se manifiesta en casi un 50% de las embarazadas. Las embarazadas que más la sufren suelen ser: mujeres más jóvenes, las que duermen pocas horas, quienes tienen depresión o las que suelen padecer dolor de lumbares.
Suele aparecer en la segunda mitad del embarazo: el peso y tamaño del útero aumentan y la mamá tiende a llevar la pelvis hacia delante para mantener el equilibrio. Por lo que se tiende a adoptar posturas que no siempre son correctas.
¿Cómo evitamos que se manifieste?
- Practica ejercicios para trabajar la pelvis: como la natación o el yoga.
- Modera la posición sentada en tu día a día: evita adoptar posiciones fijas o el uso de taburetes. Cuando la embarazada se siente es mejor que no cruce las piernas.
- Elección del calzado: evita zapatos de tacón alto o muy bajo. Este tipo de zapatos obliga a la columna vertebral a adoptar posturas demasiado desequilibradas.
Y si ya la tenemos…
¿Cómo aliviamos la ciática en el embarazo?
Aquí algunos consejos:
- Reposa y aplica calor en la zona de la espalda.
- Haz ejercicios suaves de balanceo pélvico
- Realiza ejercicios suaves de yoga, pilates o natación.
- Después de un ataque de ciática, lo más importante es suspender el ejercicio momentáneamente, hasta re-iniciar la actividad física progresivamente.
Como la mayoría de molestias derivadas del embarazo, la ciática desaparece después del parto. La mayor recomendación, durante el embarazo, es que si la ciática o cualquier otro síntoma producido imposibilita tu vida normal, acude a tu médico para que te aconseje la mejor manera de tratarlo.
Y tú, ¿estás teniendo o tienes ciática durante el embarazo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉
MUY ÚTIL LA INFROMCIÓN
¡Muchas gracias Maria! Nos alegramos muchísimo que haya sido de tu interés.
Abrazos 🙂